Trabajando juntos para servir a nuestras comunidades a través de la ciencia.
Trabajando juntos para servir a nuestras comunidades a través de la ciencia.
Juntos, aprenderemos y practicaremos como recolectar el agua de lluvia para regar los jardienes en los hogar y jardines comunitarios. Los miembros de la comunidad de Arizona se han dado cuenta de los beneficios de la recolección de agua de lluvia. Sin embargo, existe una falta de información sobre la calidad del agua recolectada y no hay programas de monitoreo. Usted recogerá muestras ambientales de jardines residenciales, escolares y comunitarios irrigados por el agua de lluvia para monitorear la calidad ambiental (del agua de lluvia recolectada, el suelo, y las plantas). Al participar en “Project Harvest”, usted será entrenado en el método científico y los métodos de muestreo, a medir las bacterias y los contaminantes inorgánicos junto con nuestro equipo de científicos ambientales durante un período de tres años. Juntos, generaremos una base de datos que no solo generara guías y recomendaciones para la obtención y el uso seguro del agua de lluvia en los jardines, sino que también apoyará a las comunidades a producir sus propios alimentos de forma segura y sustentable.
Trabajando juntos para servir a nuestras comunidades a través del diseño
Una parte crucial de la formación de los científicos ciudadanos es la comunicación visual. El incluir experiencias bien diseñadas y la visualización de datos no sólo sirve para acomodar a diversos estilos de aprendizaje, sino que también transmite información compleja a nuestros usuarios finales de manera que la información puede ser rápidamente digerida y fácilmente entendida. Nuestro objetivo es incluir la visualización de datos clara, impactante y significativa. Estamos combinando los datos y el diseño de forma novedosa para ayudar a los participantes a visualizar sus datos para que puedan tomar decisiones ambientales mejor informadas. Una parte integral de “Project Harvest” es la polinización cruzada de las ciencias de salud ambiental, la ciencia de los datos y el diseño para después explorar diferentes estrategias para reportar los datos a través de diversos medios artísticos, tales como: fotografía, videos, diseño impreso, actividades prácticas y reuniones comunitarias interactivas . Al mantener una comunicación abierta con los participantes, esperamos evaluar las formas en que las personas reciben y comprenden su información de calidad ambiental y cómo la visualización de datos influye en la comprensión, el conocimiento, la conciencia y la eficacia.
¡TRABAJEMOS JUNTOS! ¡CONVIERTASE EN UN CIUDADANO CIENTIFICO!
Conozco la lo salud dél medio ombiénte en el que vive.
AL PARTICIPAR, USTED LOGRARA LO SIGUIENTE:
PASO 1: ENTRENAMIENTO
Reciba entrenamiento de como tomar muestras de agua recolectada, suelo y/o vegetales de sus jardines para análisis ambientales (análisis microbianos, metales y compuestos orgánicos). Conozca a otros en su comunidad que estén interesados en la calidad del medio ambiente y de los alimentos.
De Mayo a hasta Septiembre del 2017, se llevaran a cabo sesiones de capacitación en su área- Manténgase al tanto de las fechas específicas.
PASO 2: TOMAR MUESTRAS Y REALIZAR EXPERIMENTOS EN CASO
Se le entregara un equipo con todas las herramientas necesarias para tomar las muestras del agua recolectada, la tierra y/o los vegetales durante el periodo en estudio. ¡Trabajará con equipo de laboratorio tradicional realizarán equipos para monitorear su ambiente.
La recolección de muestras comenzara en el invierno del 2017 y se extenderá hasta el invierno del 2020.
PASO 3: HACER PRUEBAS Y DESCUBRIR
Juntos, haremos pruebas para determinar la concentración de los contaminantes potenciales en sus muestreas ambientales.
A partir del invierno del 2017 hasta el invierno del 2020, se harán las pruebas en la Universidad de Arizona y en algunos casos en sus patios.
PASO 4: COMUNICAR LOS RESULTADOS
¡Recibira un informe con los resultados ambientales de su entrono! Se reunirá con los miembros de la comunidad y los investigadores para discutir los resultados y, si es necesario, discutir las formas de reducir su exposición a los contaminantes.
Se empezaran a distribuir los resultados en el 2020 hasta el 2021.
Objetivos
Los jardines de casas particulares y jardines comunitarios que utilicen para el riego el agua de lluvia recolectada servirán como centros de investigación ambiental y educación. El objetivo general de “Project Harvest” es promover la ciencia cívica en comunidades marginadas o históricamente mal representadas. Los objetivos de investigación de este proyecto son:
- Entender la presencia de contaminantes potenciales en el agua de lluvia recolectada y como estos contaminantes podrían afectar la salud del suelo, las plantas y los humanos.
- Evaluar los resultados de aprendizaje de la ciencia cívica y comunidad comprometida a la investigación de la calidad del agua.
Trabajando junto a promotores (trabajadores comunitarios de salud) con equipos de muestreo de bajo costo y utilizando un modelo cultural de riesgo y comunicación ambiental, el proyecto consiguiera:
- Producir datos de monitoreo ambiental, evaluación de la exposición y de riesgo que sean directamente relevantes para la vida de los participantes.
- Aumentar la participación de la comunidad en la toma de decisiones ambientales.
- Mejorar la educación y el conocimiento ambiental en comunidades rurales y urbanas marginadas.
Para cumplir con los objetivos anteriores, vamos a:
- Construir un programa co-creado de ciencia cívica, junto con un modelo de educación mutua y un proceso para compartir datos para aumentar la educación ambiental de las poblaciones históricamente marginadas que serán afectadas de manera desproporcionada por el cambio climático.
- Implementar un enfoque de supervisión con doble objetivo para determinar si hay diferencias en los resultados de aprendizaje y los datos de muestreo.
- Evaluar el papel de los mediadores del conocimiento (los promotores) y los diferentes tipos de intercambio de datos y entrega de resultados.
- Cimentar confianza y vías de comunicación bidireccionales con las partes interesadas para colaborar y asegurarse de que los datos recolectados por los científicos ciudadanos orienten directamente a las prácticas de recolección de agua.
Metodologías de Muestreo
Los “kits” (cajas de materiales) contienen materiales de muestreo y un manual de instrucciones sobre cómo y cuándo recolectar muestras ambientales. Todos los kits de muestreo se han distribuido. Los manuales de instrucciones y las listas de verificación de los participantes están disponibles para verse a continuación. Los métodos de muestreo ambiental fueron diferentes según el tipo de muestras (agua, suelo y plantas), el enfoque de monitoreo y los contaminantes medidos.
